Ficción cultural; ensayo práctico; guionismo humorístico; lecturalia; monólogo teatral; cosas que son muy largas o muy oscuras para insta; texto en avance; todo salvo las publicaciones académicas y las clases; todo salvo los cuadernos, las pastillitas, las cosas perdidas y no hay lugar al que llegar; archivo 2012-2025 online
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Los años
lunes, 8 de octubre de 2012
Llorar para arriba (#C3)
lunes, 1 de octubre de 2012
Copia de Petitorio presentado por La Balestrini
Excelentísimos Señores de La Patronal. De nuestra mayor consideración: por medio de la presente nota, los representantes de la Comisión Interna reunidos en el día de la fecha en asamblea, planteamos una serie de puntos tendientes a retomar el diálogo en vistas a destrabar la inconveniente situación extendida durante las últimas dos semanas en la fábrica.
domingo, 19 de agosto de 2012
Crónica de un sábado con El Ñato
Aunque charlar con él me fuera a servir para el guión, bajo ningún punto de vista tendría que haberle dicho que sí al Ñato. Y no porque los planes basados en el utilitarismo de personas suelan terminar mal, como si recibiésemos nuestro merecido por actitudes tan feas, sino porque lisa y llanamente El Ñato es de esos amigos que, de alguna u otra manera, siempre se las terminan ingeniando para meterte gratuitamente en sus problemas. O sea: ver al Ñato ya es en sí misma una invitación segura a terminar mal. Él es de esos tipos que un día heredan un millón de dólares y al día siguiente, sin que puedas entender cómo hicieron, deben un millón y medio. Demasiado vértigo para mí, ahora que me acostumbré a la vida deliciosamente estable y rutinaria de alguien que vive y trabaja como un guionista medianamente encaminado. Supongo que es uno de los motivos por los cuales venía viéndolo poco, o más bien esquivándolo.
sábado, 11 de agosto de 2012
Corriendo para pensar (#C2)
Hace unos años decidí hacer caso a las recomendaciones de mi alergista. Compré antiparras, una gorra, una de esas mallas tipo bóxer y empecé natación. A los dos meses de iniciado, después de semanas enteras en las que la relación con el agua se había visto básicamente limitada a número de piletas, minutos de descanso y cantidad de brazadas, y a excepción de un día en el que -gente grande ya- cual delfines nos hicieron pasar por unos aros subacuáticos, una tarde el profe a cargo de la clase se arrimó y, con esa mezcla de diplomacia y cinismo de quien ya sabe la respuesta, me preguntó si de chico yo había hecho deporte.
viernes, 27 de julio de 2012
Somos locales otra vez
Venía todo bien. Hasta que empezamos a tener problemas con el campito venía todo bien. Campito le decimos nosotros al terreno que está al lado de donde funcionó la primera sede social del club, ¿vio?, ahí en el paso a nivel. Casi no se usa ese terreno. A veces lo usan los pibes de la prenovena, pero muy cada tanto. Le decía: ahí fue cuando el asunto se empezó a complicar. Es más: estoy seguro de que si no fuera por eso del campito yo no estaría hoy acá, porque venía todo bien la verdad. Si no fuera por eso nadie se habría dado cuenta de nada y usted ni se enteraba…
jueves, 19 de julio de 2012
Crónica de un fin de semana en familia
El fin de semana pasado vinieron mis padres de visita. Estando con ellos me di cuenta que me cansé de ser hijo. Así que esto no va más, se terminó y esta vez va en serio. Llegué a una conclusión: antes que ser hijo prefiero tener un hijo. Y antes que andar pagando cuatrocientos ochenta pesos por sesión para reconstruir el vínculo que mantengo con mis padres prefiero ser padre. Y listo, punto y aparte.