Por estos días se están cumpliendo tres años de mi primer desembarco en Buenos Aires, los suficientes como para poder hacer algunas afirmaciones. Y si digo "por estos días", es porque cuando uno se embarca, con tanto camarote, va perdiendo la noción del tiempo...
Ficción cultural; ensayo práctico; guionismo humorístico; lecturalia; monólogo teatral; cosas que son muy largas o muy oscuras para insta; texto en avance; todo salvo las publicaciones académicas y las clases; todo salvo los cuadernos, las pastillitas, las cosas perdidas y no hay lugar al que llegar; archivo 2012-2025 online
viernes, 4 de diciembre de 2015
sábado, 10 de octubre de 2015
Tango del mar argentino y otros tangos del Cantor
La vida es caminar por la calle principal de una
ciudad balnearia en invierno.
Te siguen los perros
Se apaga el cigarro
Los postigos de madera se golpean a tu paso
Planea entre la bruma la túnica que el viento le
voló a un espectro…
Y de repente, entre lo percudido del vidrio de una
rotisería muerta, yerta hasta diciembre declarada en siesta,
tu corazón se detiene.
Refregás tus ojos
Acercás la ñata y lo ves:
Mezcla de verruga y polizón,
un pollo al spiedo.
Uno solo. Solito exhibido, ahí, en ese escaparate
dormido
Te mira perdido, como congelado en el tiempo
Estalactitas de grasa penden de su cuerpo…
La voluntad
Si uno le presta
atención a la historia, dice mi alumno el militar retirado cuando ve las
noticias y se malhumora, este país tiene ciclos que oscilan siempre entre los
mismos dos problemas: cuando no es dónde cornos meter la guita es qué carajo
hacer con los cuerpos…
viernes, 24 de julio de 2015
Una pregunta con fundamento (y otras de fútbol)
— Marcelo
Carlos, buen día, acá a la derecha, en vivo para Fútbol en Vivo. Mi pregunta
tiene que ver con lo siguiente: se dice que Fornarolli no se estaría sintiendo
del todo cómodo con el 4-3-3 que usted propone…
— Perdón. Momentito.
Quién lo dice???
Suscribirse a:
Entradas (Atom)