Todos
somos el campo. Pero el campo literario, o el intelectual, son otra cosa. Sus
tranqueras, por invisibles, son más infranqueables, más sólidas. ¿Podrán sus
contornos ser desafiados en clave paródica? ¿Habrá lectorxs para tal empresa?
Falsas entrevistas, reportes de eventos improbables, acápites de libros
imaginarios, un diario de escritor. Estas páginas traen alivio y preocupación, se dice
en el prólogo a la presente edición. “Alivio porque el escaso celo ante los
géneros libra a los relatos de los rigores del cuento. Preocupación porque
aquello contra lo que se pelea es grande. Lo bueno, a pesar de todo, es que la
risa tal vez pueda preservarnos cuando ese enemigo nos pase por arriba o cuando
sus pedazos comiencen a desmoronarse”.... (Disponible en www.juansodo.com)
ficción cultural; ensayo práctico; guionismo humorístico; lecturalia; monólogo teatral; cosas que son muy largas o muy oscuras para las redes; texto en avance; todo salvo las publicaciones académicas; todo salvo las pastillitas rándom; todo salvo la narrativa zen y no hay lugar al que llegar; archivo 2012-2023 online
miércoles, 4 de agosto de 2021
Habemus tercer libro: Ficciones Culturales
Etiquetas:
cover,
discursividad,
dramaturgia,
ejercicio,
entreríos,
ficción cultural,
humor,
libros impublicables,
monólogo,
monstruopolis,
muchasmanos,
parodia,
pinkifontaine,
relato,
rosario,
temporal